Curso de Linguistica general (1916)
Fernandes de Saussure
Ya estudiamos y discutimos la teoría de Barthes, pero hay una base que nos quedó por entender que son los planteos de Fernandes de Saussure. Saussure, era el ídolo de Barthes su teoría se inspiró en las opiniones que plantea. En esta clase fuimos con algunos capítulos leídos del texto "Curso de Lingüística 1916" de Saussure, que nos informó de su opinión acerca de la semiología y signos lingüísticos.
Saussure busca inscribir los estudios lingüísticos en la ciencia, cree en el positivismo, la fe ciega del mundo exterior será mejor si la ciencia avanza. Por esta razón él quiere que el estudio lingüístico sea una ciencia. El estudia la Semiología, el estudio de signos dentro de la lengua, dice que esta ciencia está relacionada con la psicología por diferentes motivos. El primero es que el lenguaje es la combinación de la lengua (social) y el habla (individual) ; La lengua es la parte social ya que nosotros "heredamos" la lengua, en la mayoría de los casos no la podemos modificar, por cultura, sociedad y otras razones, tiene un significado específico. Por el otro lado está la parte individual del lenguaje que es el habla, es así porque refleja la manera que cada uno se expresa utilizando estos signos, cada ser humano utiliza diferentes combinaciones.
Saussure ve la lengua como un código, un sistema de signos de cosas que tengan que ver y estén relacionadas. Clasificación de signos. Signo lingüístico = Identidad bifásica, es decir contiene dos caras, el concepto general: significado, lo que todos entendemos contextual y la huella acústica: significante.
Un signo es psíquico, arbitrario, binario y lineal.
Valor de signo:
Es relacional, se trata de un sistema de signos que uno diferencia uno del otro, buscando definir un signo no por lo que es, di no por lo que no es. A través de sus diferencias.
Opositivo =/ Semejanza
Comments
Post a Comment